es

Leila Guerriero

  • Yatzel Roldáncompartió una citael año pasado
    La forma en que la gente da órdenes, pregunta un precio, llena un carro de supermercado, atiende el teléfono, elige su ropa, conduce, hace su trabajo y dispone las cosas en su casa dice, de la gente, mucho más de lo que la gente está dispuesta a decir de sí
  • Mauricio Coronelcompartió una citael año pasado
    dar consejos es oficio de soberbios. Entonces, cuando me preguntan, digo: no, ninguno, nada.
  • mecalcagcompartió una citahace 9 meses
    Hay un dolor en eso. Pero hay una frase de Macedonio Fernández: «¿Quién cree que es esa entrometida, la realidad, para arruinarme la vida?» A mí la realidad no me va a arruinar la vida.
  • Fer Silvacompartió una citahace 2 años
    Como decía, la felicidad de escribir –de haber escrito– se desvanece rápido.
  • Yatzel Roldáncompartió una citael año pasado
    Y si las palabras que escribimos están tremendamente vivas quizás no hagan que el mundo sea un lugar mejor, quizás no hagan que las cosas cambien, pero alguna vez alzarán su mirada terrible y mirarán a un lector a los ojos y le dirán lo que tengan que decir. No podemos saber qué hará el lector con eso. Pero escribir es, también, habitar ese riesgo.»
  • Alfonso Velascocompartió una citahace 10 meses
    Uno puede relatar, pero lo que cuesta mucho es relatar el afecto vinculado a los recuerdos.
  • Alfonso Velascocompartió una citahace 10 meses
    En su libro Helgoland, Carlo Rovelli, físico teórico italiano, escribe: «[...] no hay un relato unívoco de los hechos [...]. Hechos relativos a un observador no son hechos relativos al otro. La relatividad de la realidad resplandece aquí totalmente. Las propiedades de un objeto son tales solo con respecto a otro objeto. Por tanto, las propiedades de dos objetos lo son solo con respecto a un tercero. Decir que dos objetos están correlacionados significa enunciar algo que se refiere a un tercer objeto: la correlación se manifiesta cuando los dos objetos correlacionados interactúan ambos con ese tercer objeto». Rovelli no habla de periodismo sino de física cuántica. A pesar de que él mismo advierte, burlón, que «la delicada complejidad de la relación emocional entre nosotros y el universo tiene que ver con las ondas Ψ de la teoría cuántica tanto como una cantata de Bach con el carburador de mi coche», arrastro su teoría hasta mi territorio. No siempre, pero sí a veces, con circunstancias tales como día, hora y lugar suprimidas, y detalles como descripción de ropa, gestos y decoración eliminados, a través de piezas desprovistas que colisionan una contra la otra para que de ese choque surja una nueva pieza invisible, sucederá esto: dos objetos correlacionados (no siempre los mismos) interactuarán con el tercer objeto. Que, casi siempre para mal, seré yo.
  • RS Quintanillacompartió una citahace 10 meses
    Verdad es todo, ¿pero qué es real
  • Romi Espasandincompartió una citahace 7 meses
    Años antes, en notas que había tomado para Plegarias atendidas, escribió: «La felicidad deja muy tenues huellas; son los días negros los que están prolijamente documentados».
  • Daniel Chazaricompartió una citahace 18 horas
    eso hay que sumar cuotas de gimnasio, consultas con nutricionistas y deportólogos, comida de buena calidad, el atuendo (3.000 o 4.000 pesos –600 u 800 dólares– por cada uno de los estilos: sólo las botas del malambo norte cuestan 700 pesos –140 dólares– y hay que cambiarlas cada cuatro o seis meses, porque se destruyen), y la estadía en Laborde, que suele prolongarse por quince días ya que los aspirantes prefieren llegar antes del comienzo del festival.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)
OSZAR »